
La aeronave transportaba a una familia de turistas procedente de España, entre ellos tres menores de edad, en lo que se ha convertido en uno de los accidentes aéreos más recientes y notorios en Estados Unidos.
Entre las víctimas se encontraban Agustín Escobar, quien se desempeñaba como director de operaciones de Siemens España, su esposa, sus tres hijos y el piloto del helicóptero.
“Los cuerpos de las seis personas fueron recuperados del agua y, lamentablemente, todos fueron declarados sin vida”, declaró el alcalde de Nueva York, Eric Adams, durante una conferencia de prensa.
Según Adams, el vuelo despegó desde un helipuerto ubicado en el centro de la ciudad alrededor de la 1:00 p.m., hora de México.
Este tipo de recorridos turísticos habitualmente sigue un trayecto a lo largo del río Hudson y regresa hacia el sur de Manhattan, ofreciendo vistas panorámicas de distintos puntos emblemáticos de la ciudad y del skyline neoyorquino.
Datos de tráfico aéreo confirmaron que el helicóptero accidentado era un Bell 206L-4 LongRanger IV. La aeronave partió desde el sur de Manhattan y volaba sobre el río Hudson, que separa Nueva York de Nueva Jersey. Según información de la plataforma flightradar.com, el siniestro ocurrió cuando el helicóptero regresaba y cayó cerca de las costas de Jersey.
Michael Roth, director ejecutivo de New York Helicopter —la compañía local encargada del tour— indicó al diario The New York Times que la aeronave pertenecía a dicha empresa.