
A los 87 años de edad, falleció Gastón Melo, reconocido actor con una sólida trayectoria en teatro, cine y televisión. La noticia fue dada a conocer por la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) mediante un comunicado en redes sociales.
Diversas instituciones culturales expresaron su pesar por esta pérdida. La Compañía Nacional de Teatro (CNT) y la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) subrayaron su legado artístico.
“La AMACC lamenta profundamente el fallecimiento del primer actor Gastón Melo, cuya extensa carrera abarcó cine, teatro y radio. Desde 2016 formó parte del elenco estable de la CNT. En 2022 recibió el nombramiento de actor de número y, en el marco del 50 aniversario de la CNT, fue homenajeado por su trayectoria en una ceremonia en el Palacio de Bellas Artes”, detalló la academia.
Gastón Melo nació en 1938 y cursó sus estudios superiores en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó en Literatura Española con especialización en Arte Dramático. Posteriormente, continuó su formación en el extranjero, estudiando filosofía en la Universidad de Montreal y perfeccionando sus habilidades escénicas en instituciones como el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Academia de Seki Sano.
También recibió instrucción en Europa, en el Instituto de Estudios Teatrales de La Sorbona y en la escuela de la prestigiada pedagoga Tania Balachova, en París.
Su carrera comenzó a finales de los años cincuenta dentro del colectivo Poesía en Voz Alta, al lado de figuras como Nancy Cárdenas, Ofelia Guilmáin, Ana Ofelia Murguía y Juan Ibáñez. Desde ese entonces, su presencia en el teatro fue constante.
Entre sus actuaciones más reconocidas se encuentran Un caballo blanco (1959), dirigida por René Anselmo; El hombre que hacía llover (1959), bajo la dirección de Xavier Rojas; y Despertar de primavera (1960), a cargo de Juan José Gurrola.
Melo participó en más de 20 obras teatrales y cerca de 50 películas, tanto nacionales como internacionales, así como en diversas producciones televisivas. Su vínculo con la Compañía Nacional de Teatro fue estrecho desde 2016, año en que se integró al elenco estable.
En 2022, su contribución fue reconocida con la distinción de actor de número y un homenaje especial durante la gala conmemorativa del cincuentenario de la CNT en el Palacio de Bellas Artes. Su legado artístico y compromiso con las artes escénicas lo convierten en una figura inolvidable de la cultura mexicana.