Este lunes 21 de abril de 2025, a las 7:35 a.m. (hora local de Roma), el papa Francisco falleció en la residencia de la Casa Santa Marta, según lo confirmó oficialmente el cardenal Kevin Farrell mediante un comunicado.
“Queridos hermanos y hermanas, con gran tristeza comunico el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, ha partido hacia la casa del Padre”, expresó.
La noticia conmovió profundamente a la comunidad católica y al mundo entero. Francisco será recordado por su cercanía con la gente, su humildad y su firme compromiso con los más necesitados.
Francisco fue el primer Papa latinoamericano en liderar la Iglesia Católica.
Con su partida, se activa el período denominado «Sede Vacante», una fase de transición que da inicio al proceso de elección del próximo papa. Mientras tanto, en el Vaticano ya se preparan los homenajes y ceremonias fúnebres. El cuerpo del pontífice será expuesto en la Basílica de San Pedro para que los fieles puedan despedirse.
El estado del papa se había agravado desde febrero pasado, cuando fue internado por una neumonía bilateral. Posteriormente, enfrentó complicaciones respiratorias, problemas renales e infecciones severas que requirieron oxígeno y transfusiones.
Como parte del protocolo vaticano, el Anillo del Pescador será destruido para evitar el uso indebido de documentos en nombre del difunto pontífice. Asimismo, la Curia Romana detendrá sus funciones hasta que se elija a su sucesor.
Aunque aún no se han revelado detalles sobre el funeral ni el lugar de su sepultura, se espera que estos aspectos estén contemplados en su testamento. Se anticipa una ceremonia solemne con la participación de líderes mundiales, representantes de distintas confesiones y delegaciones internacionales.
El último mensaje y el próximo cónclave
A pesar de su delicado estado, el Papa Francisco apareció en público el domingo de Pascua para dar su tradicional bendición Urbi et Orbi desde el balcón de la Basílica de San Pedro. En silla de ruedas y con voz débil, se dirigió brevemente a los fieles con un “Queridos hermanos y hermanas, buena Pascua”. Este gesto emocionó a la multitud y, al mismo tiempo, reflejó su frágil condición.
Ese mismo día, tuvo su última reunión oficial con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance. Fuentes cercanas informaron que el encuentro fue breve pero significativo, centrado en la diplomacia internacional, la paz y el rol de la fe en tiempos de conflicto.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/quien-fue-el-papa-francisco-el-primer-pontifice-latinoamericano/