La noticia del deceso de Diane Keaton ha sacudido al mundo cinematográfico. Y es que este sábado 11 de octubre 2025 se reportó el fallecimiento de una de las actrices más queridas e influyentes de Hollywood, famosa por papeles inolvidables como en Annie Hall y The Godfather a los 79 años de edad.
“Por el momento no hay más información disponible, y su familia ha pedido privacidad ante este momento de profundo dolor”, informó un portavoz a People, sin precisar las causas del deceso.
Keaton no solo destacó como intérprete, sino también como una figura innovadora dentro de Hollywood, admirada por su autenticidad, su estilo único y por haber transformado la comedia romántica con su naturalidad y encanto.
Hasta ahora se desconoce si Diane Keaton enfrentaba alguna enfermedad o problema de salud reciente, ya que en los últimos años optó por mantener un perfil bajo, alejada de los reflectores y de las redes sociales.
Diane Keaton, nacida Diane Hall en Los Ángeles en 1946, fue la mayor de cuatro hermanos. Su padre trabajaba como ingeniero civil, su madre se dedicaba al hogar, y en casa siempre flotó un ambiente cargado de sueños artísticos.
Su reconocimiento internacional llegó con el papel de Kay Adams en The Godfather (1972), dirigida por Francis Ford Coppola. También participó en sus secuelas, lo que la consolidó como una figura prominente del cine de los setenta.
Su colaboración con Woody Allen fue decisiva: en 1977 ganó el Óscar a la Mejor Actriz por Annie Hall, un filme que marcó un antes y un después en su carrera.
Además de actuar, Keaton exploró otros roles en el cine: dirigió y escribió, como en Heaven (1987), mostrando su versatilidad artística.
A lo largo de más de cinco décadas protagonizó películas como The First Wives Club, Father of the Bride, Something’s Gotta Give e Interiors, destacándose tanto en comedias como en dramas.
Keaton nunca contrajo matrimonio, aunque adoptó dos hijos: Dexter y Duke. Su madre, Dorothy, fue una influencia clave en su vida creativa. Keaton ha reconocido que parte de su impulso vino de esa raíz familiar.
En su autobiografía Then Again profundiza tanto en su relación con sus progenitores como en su propio viaje emocional. En cuanto a su estilo, fusionó prendas masculinas con elementos excéntricos, lo que la convirtió en un ícono también fuera de la pantalla. Muchos la admiraban por su autenticidad, su humor sutil y su capacidad para mostrar a la vez vulnerabilidad y fortaleza.
QEPD