
Llama Secretaría de Salud a prevenir accidentes en vacaciones de verano.
De acuerdo con Calendario Escolar 2024-2025, las vacaciones de Semana Santa para estudiantes de educación básica comenzarán el lunes 14 y se extenderán hasta el viernes 25 de abril. Durante este periodo, un total de 34 millones 809 mil 298 estudiantes disfrutarán del receso.
No obstante, algunas instituciones educativas ampliarán este descanso hasta el mes de mayo.
Este periodo vacacional está oficialmente estipulado en el calendario que aplica para los niveles de preescolar, primaria y secundaria.
De acuerdo con datos oficiales, en el nivel de Educación Básica —que abarca preescolar, primaria y secundaria— están registrados 23 millones 907 mil 339 alumnos, quienes asisten a 231 mil planteles escolares, con el apoyo de más de un millón 231 mil 733 docentes pertenecientes a la Secretaría de Educación Pública (SEP).
En el caso de la Educación Media Superior, la matrícula es de cinco millones 508 mil 572 estudiantes, atendidos por 425 mil 826 docentes distribuidos en 21 mil 249 escuelas.
Por su parte, en el nivel de Educación Superior, se contabilizan cinco millones 393 mil 387 alumnos inscritos en ocho mil 966 planteles, donde imparten clases dos millones 153 mil 916 profesores.
En el estado de Aguascalientes, el calendario de vacaciones de Semana Santa se modificará: comenzarán el jueves 17 de abril y finalizarán el lunes 5 de mayo. Esta decisión se toma debido a la celebración de la Feria Nacional de San Marcos, que tiene lugar en esa entidad.
Además, los estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria disfrutarán de más días sin clases. Uno de ellos es el 30 de abril, con motivo del Día del Niño, fecha en la que muchas escuelas suspenden actividades.
A esto se suma el feriado oficial del jueves 1 de mayo, Día del Trabajo, cuando por ley no hay clases ni labores en todo el país. En entidades como Aguascalientes y Yucatán, también se optó por suspender clases el viernes 2 de mayo, creando así un megapuente que se extiende hasta el lunes 5 de mayo, Día de la Batalla de Puebla, día inhábil a nivel nacional. Por lo tanto, el regreso a clases será hasta el martes 6 de mayo.