
La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó las seis boletas que se utilizarán en la elección del Poder Judicial el próximo 1 de junio.
Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, informó que se instalarán 84,202 casillas para permitir la participación de 100 millones de votantes.
Rodríguez detalló que las seis boletas corresponden a la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral, magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas de las Salas Regionales del Poder Judicial, magistraturas de Circuito y Juzgados de Distrito.
Cada boleta contendrá un título en la parte superior que indicará el cargo a elegir. El listado de candidaturas estará ordenado alfabéticamente y dividido por género: del lado izquierdo, las mujeres; del derecho, los hombres. A cada persona candidata se le asignará un número, el cual deberá ser marcado para seleccionar su voto.
Rodríguez precisó que la boleta para la elección de ministros de la Corte será de color morado y permitirá elegir a cinco mujeres y cuatro hombres. Para las magistraturas de la Sala Superior del TEPJF, la boleta será azul y se deberá seleccionar a una mujer y un hombre.
En el caso del Tribunal de Disciplina Judicial, la boleta será turquesa y se elegirán tres mujeres y dos hombres. Para las magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal del Poder Judicial de la Federación, la boleta será naranja y se votará por dos mujeres y un hombre.
Asimismo, la boleta para las magistraturas de Circuito será rosa y permitirá elegir a una mujer y un hombre. Finalmente, la boleta para los Juzgados de Distrito será amarilla y se seleccionará a una mujer y un hombre por especialidad.
Las boletas incluirán recuadros en blanco en la parte superior, correspondientes al número de personas a elegir. Para emitir el voto, se deberá escribir el número asignado a cada candidato, asegurando que en el lado izquierdo solo se seleccionen mujeres y en el derecho, hombres.