
En conmemoración al Día Nacional del Odontólogo, celebrado el 9 de febrero, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) anuncia la realización exitosa de 3 millones 220 mil 401 actividades de promoción de la salud bucal.
Estas actividades beneficiaron a más de 220 mil 169 estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en 700 escuelas públicas.
Más de 550 odontólogos participaron de manera activa en esta iniciativa altruista, abarcando las 16 alcaldías de la CDMX.
El foco principal estuvo en proporcionar a cada estudiante cuatro sesiones educativas centradas en la técnica de cepillado, el uso del hilo dental, la prevención de caries y enfermedades de las encías, así como la detección de placa dentobacteriana.
El programa destaca la importancia de la prevención, destacando la preocupante estadística que revela que siete de cada 10 niños en edad preescolar y escolar presentan lesiones de caries.
Se promueven hábitos de higiene oral, como cepillarse tres veces al día, reducir la ingesta de azúcares, consumir frutas y verduras, y visitar al odontólogo al menos dos veces al año.
La Sedesa subraya la necesidad de revisiones dentales semestrales para detectar posibles alteraciones en dientes, encías, lengua, labios y desarrollo maxilofacial en una etapa temprana.
Este enfoque proactivo tiene como objetivo prevenir molestias en la masticación y fonación, así como diagnosticar oportunamente cualquier patología bucal.