El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aceptó apoyar una propuesta de paz impulsada por Washington para poner fin a casi dos años de conflicto en Gaza. El plan contempla un alto el fuego y la liberación de rehenes en manos de Hamás.
Durante una conferencia conjunta en la Casa Blanca, Trump afirmó que ambas partes estaban “más que muy cerca” de alcanzar un acuerdo y expresó su expectativa de que Hamás también lo respalde.
El proyecto, compuesto por 20 puntos, incluye un canje de prisioneros, la retirada gradual de tropas israelíes de Gaza, el desarme de Hamás y la creación de un gobierno de transición administrado por un organismo internacional. Trump agradeció públicamente a Netanyahu por su disposición y destacó que este acuerdo busca abrir una nueva etapa de paz, seguridad y prosperidad en la región.
Esta visita marcó la cuarta reunión de Netanyahu con Trump desde que el mandatario estadounidense volvió al poder en enero. El líder israelí procura fortalecer la alianza con Washington en un contexto en el que varios países occidentales han reconocido oficialmente un Estado palestino, gesto rechazado por Estados Unidos e Israel.
Trump, que ha criticado estos reconocimientos por considerarlos un beneficio para Hamás, busca cerrar un entendimiento con Netanyahu pese a las reservas de Israel frente a algunos aspectos de la propuesta.
La iniciativa diplomática se presentó previamente a Estados árabes y musulmanes en la Asamblea General de la ONU, aunque la falta de participación directa de Hamás genera dudas sobre su viabilidad.
El encuentro entre ambos mandatarios coincidió con el avance de tanques israelíes hacia el centro de la ciudad de Gaza, en medio de una de las ofensivas más intensas desde el inicio de la guerra, que ha devastado gran parte del enclave palestino y agravado la crisis humanitaria.
A su llegada a la Casa Blanca, Netanyahu fue recibido con un apretón de manos por Trump, en contraste con la fría recepción que tuvo días antes en la ONU, cuando numerosos delegados abandonaron la sala durante su discurso.
Intentos previos de lograr un alto al fuego con mediación estadounidense no prosperaron debido a la falta de consenso entre Israel y Hamás. Netanyahu ha insistido en que continuará con las operaciones militares hasta lograr el desmantelamiento total del grupo islamista.