
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, afirmó que los aranceles impuestos a Canadá y México desde este martes podrían ser revertidos si ambos países demuestran esfuerzos suficientes para frenar el tráfico de fentanilo.
Tras la respuesta de Canadá con medidas arancelarias y la advertencia de la presidenta Sheinbaum de adoptar una estrategia similar el próximo domingo, Lutnick enfatizó en entrevista con CNBC, que no se trata de una guerra comercial, sino de una lucha contra las drogas, específicamente el fentanilo.
Al ser consultado sobre la posibilidad de eliminar los aranceles, señaló que es factible y mencionó el 2 de abril como una fecha clave, en la que Estados Unidos llevará a cabo una revisión general de sus políticas comerciales.
“Por supuesto que pueden revertirse si logran frenar el tráfico de fentanilo y le demuestran al presidente que realmente lo han hecho. Sin embargo, hasta ahora no ha habido una reducción estadísticamente significativa en las muertes en Estados Unidos. Es una cuestión clara y directa”, explicó.
Sobre la postura estadounidense, agregó: “Hemos sido claros en que esto se basa en resultados. Canadá puede decir que solo es una pequeña cantidad de fentanilo, pero esa pequeña cantidad basta para causar millones de muertes en Estados Unidos. Mientras tanto, el flujo desde México podría afectar a toda la población estadounidense. Esto tiene que detenerse de inmediato, y China debe dejar de producirlo”.
Lutnick subrayó que espera que México comprenda que la situación no es una disputa comercial, sino una crisis de drogas. “Lo hemos dicho repetidamente.
El 2 de abril será una fecha clave para analizar cómo restablecer el comercio de manera adecuada, y en ese proceso también esperamos que la producción automotriz regrese a estados como Michigan y Ohio”, concluyó.