La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) ha emitido un cartel oficial ofreciendo hasta 25 millones de dólares como recompensa por información que permita la captura del presidente venezolano Nicolás Maduro y del ministro del Interior, Diosdado Cabello, según informaron autoridades federales.
A través de un mensaje en X (antes Twitter), la DEA recordó que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro ha sancionado al grupo conocido como “Cártel de los Soles” bajo la categoría de Organización Terrorista Global Especialmente Designada. La agencia instó a la ciudadanía a enviar cualquier dato que facilite la detención o enjuiciamiento de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y Vladimir Padrino López.
El Departamento de Estado, mediante su Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, reiteró la medida señalando que el Cártel de los Soles, con base en Venezuela, brinda apoyo a organizaciones como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa, ambas consideradas por EUA como grupos terroristas internacionales. Además, afirmó que estas acciones permitirán emplear todos los recursos posibles para frenar el enriquecimiento ilícito de Maduro a costa de vidas estadounidenses y de la estabilidad regional.
El Departamento del Tesoro precisó que la designación implica el congelamiento de todos los bienes e intereses asociados al Cártel de los Soles que estén bajo jurisdicción estadounidense o en manos de ciudadanos del país. También se verán afectadas las entidades en las que este grupo tenga una participación superior al 50 %, y quienes violen estas sanciones podrán enfrentar consecuencias legales, tanto civiles como penales.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró que esta medida revela con mayor claridad cómo el régimen de Maduro ha facilitado el narcoterrorismo a través de su vínculo con grupos criminales, y reiteró el compromiso del gobierno de EUA de actuar con firmeza contra organizaciones violentas como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa, así como sus aliados.
El anuncio llega días antes del aniversario de las elecciones del 28 de julio de 2024 en Venezuela, cuya legitimidad ha sido ampliamente cuestionada por la comunidad internacional. Según Laura Cristina Dib, directora del Programa de Venezuela de la organización WOLA, tras lo que describió como un fraude electoral, el país fue escenario de una intensa represión.
El senador Rick Scott, exgobernador de Florida, expresó su respaldo a esta acción, agradeciendo al presidente de EUA, al secretario Marco Rubio y al secretario Bessent por responder a su solicitud de designar al Cártel de los Soles como una organización terrorista. Scott había hecho esta petición argumentando que el grupo representa una grave amenaza para la seguridad nacional.
Cabe recordar que Maduro, Cabello y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, ya enfrentaban acusaciones desde marzo de 2020 por narcotráfico, lavado de dinero y actividades vinculadas al narcoterrorismo, con penas que podrían alcanzar la cadena perpetua. La recompensa actual —de 25 millones de dólares— es la más alta permitida por las autoridades estadounidenses y supera incluso la que se ofreció por el narcotraficante colombiano Pablo Escobar.
Con la nueva designación, el gobierno de EUA podrá implementar embargos, congelamiento de activos y fortalecer la cooperación internacional para perseguir a los líderes del régimen venezolano, cuya reelección no es reconocida como legítima por Washington.