
Un sistema de alta presión posicionado en niveles medios y altos de la atmósfera propiciará cielo despejado y ambiente cálido en la mayor parte de la República Mexicana, incluido el Valle de México.
Se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, costa de Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Yucatán, y de 30 a 35 grados en Baja California Sur, suroeste de Chihuahua, Coahuila, occidente de Durango, Morelos, Nuevo León, suroeste de Puebla, Tabasco y Tamaulipas.
En la Ciudad de México se espera temperatura máxima de 25 a 27 grados por la tarde, se esperan valores de hasta 6 grados.
En contraste, se pronostican lluvias fuertes en Baja California, Baja California Sur, Chiapas y Oaxaca e intervalos de chubascos en Guerrero y Sonora y lluvias aisladas en Campeche, Chihuahua, Colima, Michoacán, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Las condiciones descritas serán generadas por dos frentes fríos que se aproximan a la frontera noroeste y norte de México, la corriente en chorro subtropical, un canal de baja presión que se extenderá sobre el sureste del país, la entrada de aire cálido y húmedo procedente del Golfo de México y Mar Caribe, además de inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.