
El Día Mundial de la Visión se celebra el jueves 12 de octubre de 2023 y es la oportunidad de centrar la atención mundial en la importancia del cuidado ocular, crear conciencia y prevenir la ceguera.
Este 2023 el lema es: «Ama tus ojos en el trabajo» y tiene como fin concientizar a las personas de la importancia de cuidar su visión en el entorno laboral.
La campaña se dirige a todos los trabajadores, independientemente de su actividad profesional o de la ubicación de su puesto de trabajo. El objetivo es que las personas adopten hábitos saludables para proteger su visión, como:
-Realizar revisiones oculares periódicas.
-Utilizar gafas o lentillas adecuadas a la graduación.
-Evitar la exposición a la luz solar directa sin protección.
-Tomar descansos frecuentes de la pantalla.
El lema «Ama tus ojos en el trabajo» también se dirige a los líderes empresariales. Los organizadores de la campaña hacen un llamamiento a las empresas para que adopten medidas para proteger la salud ocular de sus trabajadores, como:
-Proporcionar revisiones oculares gratuitas a los empleados.
-Adaptar los puestos de trabajo para reducir la fatiga ocular.
-Promover la cultura de la prevención de riesgos laborales.
La salud ocular es fundamental para el bienestar y la productividad de las personas. La campaña «Ama tus ojos en el trabajo» es un llamamiento a la acción para que todos trabajemos juntos para proteger nuestra visión.
El Día Mundial de la Visión también es una oportunidad para reflexionar sobre las estadísticas impactantes relacionadas con la ceguera y la discapacidad visual. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, 2.2 mil millones de personas en todo el mundo tienen algún grado de discapacidad visual o ceguera.
Más de 75 por ciento de las discapacidades visuales son evitables o tratables.
El envejecimiento de la población y el aumento de la prevalencia de enfermedades como la diabetes están contribuyendo al aumento de la discapacidad visual.