
Cada 4 de noviembre se celebra el Día de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, organismo especializado de la ONU, cuya creación marcó el compromiso de mejorar la calidad de vida de las personas y promover la paz, mediante la cooperación internacional en el ámbito educativo, cultural, comunicacional y de la ciencia.
La Unesco fue creada al finalizar la II Guerra Mundial, con la finalidad de restablecer los sistemas educativos de aquellos países aliados impactados por la guerra y que no disponen de suficientes recursos para la ejecución de acciones en materia de educación y cultura, con el fin último de contribuir a la paz mundial y generar calidad de vida para sus ciudadanos.
En noviembre de 1945 se llevó a cabo una conferencia de las Naciones Unidas, con la participación de cuarenta y cuatro países, de los cuales treinta y siete aprobaron la fundación de la UNESCO. Se firmó la Constitución de la UNESCO, cuyo documento entró en vigor a partir del 4 de noviembre de 1946. Posteriormente, se inauguró su sede principal en el distrito VII de París, en el año 1958.
Actualmente 195 países forman parte de esta organización internacional, así como ocho miembros asociados, aunando esfuerzos en orientar a las naciones para una gestión más eficaz en el aprovechamiento óptimo de sus recursos y de sus valores, promoviendo la paz y la diversidad cultural.
De esta forma, el objetivo fundamental de este organismo es el de contribuir a la paz mundial y al desarrollo de las naciones menos favorecidas, orientados fundamentalmente hacia los sectores de educación, ciencia y cultura.
Sus principales objetivos: erradicar el analfabetismo, procurando que no se excluya a la población infantil de la Educación Básica que contribuya a su crecimiento y desarrollo; salvaguardar el patrimonio cultural, estimulando la creatividad y la preservación de las tradiciones culturales de las naciones, así como fomentar el pluralismo y la diversidad de los medios de información, promoviendo la libre circulación de las ideas.
«Puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres y las mujeres, es en la mente de los hombres y las mujeres donde deben erigirse los baluartes de la paz» (Constitución de la UNESCO).