El secretario de Salud, David Kershenobich, afirmó que se ha conseguido asegurar prácticamente el abastecimiento de todos los medicamentos necesarios para tratar el cáncer infantil, incluida la leucemia, que representa el 50% de los casos.
Gracias a la compra bianual, se cuenta con contratos garantizados para la adquisición de los medicamentos requeridos en el tratamiento de distintos tipos de cáncer infantil, incluyendo la leucemia. Exceptuando un fármaco específico para una variedad genética poco común, todos los demás están disponibles, explicó.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Kershenobich destacó que, con la puesta en marcha de nuevos protocolos y el acceso a medicamentos en la Secretaría de Salud, se espera alcanzar una tasa de sobrevida del 90% en niños con leucemia aguda linfoblástica.
Asimismo, anunció que se dispondrá de un stock de medicamentos dentro de la propia Secretaría de Salud para garantizar el suministro en caso de desabasto en alguna región remota. Además, subrayó la importancia de la detección temprana de la enfermedad.
El funcionario instó a la población a estar atenta a los signos de alerta del cáncer infantil, tales como sangrados nasales frecuentes sin causa aparente, la presencia de puntos rojos en la piel, moretones sin motivo evidente, dolor óseo o anemia persistente. En estos casos, recomendó realizar una biometría hemática, ya que su aplicación oportuna puede contribuir a detectar la enfermedad en fases iniciales y aumentar las probabilidades de supervivencia hasta el 90%.