
El icónico grupo británico The Cure, liderado por el carismático Robert Smith, lanza este viernes su primer álbum en 16 años, titulado Songs of a Lost World (Canciones de un mundo perdido), y ya ha recibido elogios de la crítica.
Este nuevo trabajo marca el decimocuarto álbum de estudio de la banda, que alcanzó gran popularidad en los años 80 y 90 con éxitos como Boys Don’t Cry, Close to Me, y Friday I’m in Love. Songs of a Lost World estará disponible en vinilo, CD, casete y plataformas digitales.
A sus 65 años, Robert Smith conserva su estilo característico, con su cabello despeinado y ojos delineados con rímel. Las primeras reseñas han sido muy positivas; por ejemplo, el diario The Guardian afirma que es el mejor álbum de la banda desde Disintegration de 1989, describiendo su sonido como melancólico y conmovedor, con una percusión que complementa la carga emocional de las letras.
En Songs of a Lost World, Smith reflexiona sobre temas como la melancolía, la muerte y el duelo. «Lamentablemente, la muerte se vuelve más presente cada día. De joven, la ves de una forma romántica, pero luego comienza a afectar a amigos y familiares, y la perspectiva cambia», compartió Smith en una entrevista con la BBC.
Smith también comentó en YouTube que el álbum, de unos 50 minutos de duración, lleva al oyente en un viaje emocional. «Espero que la gente reaccione», agregó. Este lanzamiento es el primero de la banda desde 4:13 Dream en 2008.
La prestigiosa revista Rolling Stone destacó la gran expectación por este álbum, comentando que ha sido esperado, prometido y ansiado durante 16 años por los seguidores de The Cure, quienes han estado “encendiendo velas” por este regreso.
Fundado en 1976 en Crawley, al sur de Inglaterra, The Cure ha vendido más de 30 millones de discos y continúa llenando estadios y salas de conciertos. En julio de 2018, celebraron sus 40 años de carrera con un concierto en el Hyde Park de Londres ante 65 mil personas.