
Quincy Jones, el renombrado compositor y productor musical que influyó en las carreras de grandes artistas como Ray Charles, Frank Sinatra y Michael Jackson, falleció a los 91 años de edad, informó su equipo.
La familia compartió que Jones murió el domingo por la noche en su residencia en Bel Air, California, rodeado de sus hijos, hermanos y otros seres queridos. «Aunque esta pérdida es devastadora para nuestra familia, celebramos la vida única de nuestro padre y hermano, quien dejó un legado de amor y alegría a través de su música», expresaron en un comunicado.
Jones fue un talentoso músico de jazz y pop, además de arreglista, director, ejecutivo de sellos discográficos y defensor de los derechos civiles. Su inigualable carrera abarcó una vasta lista de logros, entre los que destacan la composición de la banda sonora de In the Heat of the Night, la producción de Thriller de Michael Jackson y la organización del famoso sencillo benéfico We Are the World en 1985.
Nacido en Chicago en una familia humilde, Jones encontró en la música un refugio y comenzó a tocar el piano desde temprana edad. Luego de mudarse a Seattle, estudió con el trompetista Clark Terry y se hizo amigo de Ray Charles, una relación que duraría toda la vida.
Ya adolescente, impresionó al director de orquesta Lionel Hampton, quien lo invitó a su grupo, aunque la esposa de Hampton le aconsejó volver a sus estudios. Así, Jones continuó su formación y más tarde se unió a la banda de Hampton, iniciando una exitosa carrera en la que colaboraría con figuras como Count Basie, Duke Ellington y Sarah Vaughan.
En 1961, se convirtió en director de artistas y repertorio de Mercury Records, y tres años después, en el primer afroamericano en ser vicepresidente de un sello discográfico de propiedad blanca. En 1963, alcanzó su primer éxito pop con «It’s My Party» de Leslie Gore y ganó el primero de sus múltiples premios Grammy. A lo largo de su carrera, colaboró en bandas sonoras de películas, fundó su propio sello, Qwest, y trabajó en proyectos tan diversos como el álbum Thriller y la serie El príncipe de Bel-Air.
En 1993, fundó la revista Vibe, que vendió en 2006. Aunque un aneurisma cerebral en 1974 lo hizo reducir temporalmente su actividad, continuó activo en la industria. Casado tres veces y padre de siete hijos, Jones mantuvo una carrera vibrante hasta sus últimos años.
En 2014 produjo un documental sobre su mentor, Clark Terry, y reflexionó sobre su carrera, agradeciendo las oportunidades de haber trabajado con las grandes figuras de la música estadounidense.
Cabe destacar que Quincy Jones fue una de las personalidades más premiadas del mundo del entretenimiento, consiguió prácticamente todos los galardones principales de la industria, incluyendo 28 premios Grammy.
QEPD