
Cada 16 de mayo, los aficionados al rock tienen una cita significativa. Millones de personas se congregan globalmente para conmemorar el Día Mundial del Heavy Metal.
Esta celebración nació en 2011 gracias a la iniciativa de fans y músicos del género, en homenaje a una de sus figuras más icónicas: el legendario Ronnie James Dio (1942-2010).
Dio, un vocalista italoamericano, es considerado el padrino del Heavy Metal debido a su impresionante voz y su capacidad para alcanzar tanto tonos bajos como altos. Fue la voz principal de bandas como Rainbow, Black Sabbath, Elf, Dio y Heaven & Hell.
La elección de la fecha para esta conmemoración está vinculada al fallecimiento de Dio, ocurrido el 16 de mayo de 2010.
A él se le atribuye la popularización de la famosa señal de rock (mano cornuda o maloik) utilizada en el Heavy Metal. Este gesto, con el puño cerrado y los dedos índice y meñique levantados, fue heredado de una superstición de su abuela italiana, quien lo usaba para ahuyentar a los malos espíritus.
El Heavy Metal, o simplemente Metal, es un género musical que emergió a finales de los años sesenta y principios de los setenta en el Reino Unido y Estados Unidos.
Se considera una derivación del rock duro, caracterizada por un ritmo enérgico y repetitivo, con una notable distorsión y potencia sonora de instrumentos como la guitarra eléctrica, la batería y el bajo eléctrico.
Además, la vocalización en este género suele ser aguda y gutural. Algunas de las primeras bandas en representar este distintivo estilo musical fueron Black Sabbath, Led Zeppelin y Deep Purple.
A lo largo de la historia, han surgido bandas emblemáticas cuyos acordes estridentes y letras poderosas han influido en generaciones de seguidores.
Desde los oscuros pioneros de Black Sabbath hasta los maestros del thrash como Metallica, pasando por las letras épicas de Dio y el virtuosismo guitarrístico de Iron Maiden, estas bandas han dejado una huella imborrable en el legado musical.
Aquí tienes una lista de estas bandas que continúan inspirando a nuevos artistas y emocionando al público:
Black Sabbath: Pioneros del heavy metal, Black Sabbath se formó en 1968 en Inglaterra. Su sonido oscuro y pesado sentó las bases del género. Canciones destacadas: «Paranoid», «Iron Man», «War Pigs».
Iron Maiden: Originarios de Inglaterra y formados en 1975, Iron Maiden es conocido por su enérgico estilo y épicas composiciones de guitarra. Canciones destacadas: «The Trooper», «Fear of the Dark», «Run to the Hills».
Judas Priest: Surgidos en Inglaterra en 1969, Judas Priest es una de las bandas más influyentes del heavy metal, destacándose por sus riffs de guitarra y la potente voz de Rob Halford. Canciones destacadas: «Breaking the Law», «Painkiller», «Electric Eye».
Metallica: Fundada en 1981 en Estados Unidos, Metallica es una de las bandas más exitosas y populares del género, combinando velocidad, agresividad y melodía. Canciones destacadas: «Enter Sandman», «Master of Puppets», «One».
Megadeth: Formada en 1983 por Dave Mustaine, exmiembro de Metallica, Megadeth es conocida por su virtuosismo musical y letras cargadas de crítica social. Canciones destacadas: «Symphony of Destruction», «Hangar 18», «Peace Sells».
Slayer: Originarios de Estados Unidos, Slayer se formó en 1981 y se destacan por su estilo rápido, agresivo y oscuro, a menudo abordando temas controvertidos. Canciones destacadas: «Raining Blood», «Angel of Death», «South of Heaven».
Pantera: Surgida en Estados Unidos en 1981, Pantera fusionó el groove metal con elementos de thrash, siendo conocidos por su intensidad y potencia en el escenario. Canciones destacadas: «Walk», «Cemetery Gates», «Cowboys from Hell».
Black Label Society: Fundada por el guitarrista Zakk Wylde en 1998, Black Label Society combina el heavy metal con el blues, creando un sonido distintivo y pesado. Canciones destacadas: «Stillborn», «In This River», «Suicide Messiah».
Dio: Fundada por el vocalista Ronnie James Dio en 1982, la banda Dio se caracterizaba por su voz poderosa y letras épicas y fantasiosas. Canciones destacadas: «Holy Diver», «Rainbow in the Dark», «The Last in Line».
Helloween: Originarios de Alemania, Helloween es conocido por ser uno de los precursores del power metal, mezclando velocidad, melodía y voces agudas. Canciones destacadas: «I Want Out», «Keeper of the Seven Keys», «Eagle Fly Free».
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/fallece-a-los-82-anos-mike-pinder-tecladista-de-moody-blues/