
A partir del 1 de marzo, un equipo de 200 especialistas en salud mental visitará de manera periódica las secundarias y escuelas de nivel medio superior públicas de la Ciudad de México para brindar apoyo a estudiantes con trastornos emocionales, informó la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Durante la inauguración del Centro de Cuidado de las Emociones Vida Plena Corazón Contento, en la colonia Mesa Los Hornos, alcaldía Tlalpan, Brugada enfatizó que su gobierno priorizará la salud mental. Recordó que esta iniciativa fue anunciada desde finales de noviembre.
“La estrategia iniciará el 1 de marzo y, a diferencia de las visitas esporádicas habituales, los especialistas regresarán cada quince días para dar seguimiento con metodologías especializadas”, explicó.
La mandataria resaltó que el 44% de los universitarios presentan síntomas de algún trastorno de salud mental y que el 25% de los jóvenes de 18 a 24 años enfrenta depresión.
Como parte de su administración, se construirán más Centros de Cuidado de las Emociones en distintas zonas de la ciudad dentro del programa Utopías. Además, se instalarán módulos «Cuenta Conmigo» en lugares concurridos, como estaciones del Metro, donde profesionales atenderán a personas con dificultades emocionales.
El primer centro de este tipo se inauguró en Mesa Los Hornos debido a la alta incidencia de depresión y ansiedad en la comunidad.
Finalmente, Brugada anunció la implementación de la estrategia de seguridad «Territorios de Paz e Igualdad» en el pueblo de Topilejo, similar a la aplicada en Mixquic.