
Este lunes, España anunció que lanzará desde el aire 12 toneladas de alimentos hacia Gaza durante esta semana, en medio del creciente peligro de hambruna que afecta al territorio palestino tras más de 21 meses de conflicto entre Israel y Hamás.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, una de las voces europeas más críticas frente a la ofensiva israelí, informó que el envío se realizará este viernes desde Jordania, utilizando aeronaves de las fuerzas armadas españolas. España es uno de los pocos países occidentales que ha optado por sumarse a las operaciones aéreas de ayuda humanitaria, junto con naciones de Medio Oriente.
“La hambruna en Gaza es una vergüenza para toda la humanidad, y combatirla es una obligación moral”, declaró el mandatario socialista durante una rueda de prensa en Madrid.
Esta nueva operación de ayuda humanitaria se asemeja a la realizada en marzo de 2024, cuando España lanzó 26 toneladas de alimentos a Gaza, según precisó el Ministerio de Defensa.
El conflicto actual en Gaza comenzó el 7 de octubre de 2023, tras el ataque del grupo islamista Hamás contra Israel, que dejó 1,219 personas muertas, en su mayoría civiles. En represalia, Israel emprendió una ofensiva militar que, de acuerdo con cifras del Ministerio de Salud de Gaza —consideradas confiables por la ONU—, ha causado la muerte de al menos 59,821 personas, principalmente civiles.
A finales de mayo, Israel relajó ligeramente el bloqueo total impuesto sobre la Franja en marzo, lo que provocó una grave escasez de alimentos, medicinas y otros suministros básicos para más de dos millones de habitantes. Según la ONU y organizaciones humanitarias, el riesgo de hambruna masiva persiste.
La Organización Mundial de la Salud alertó recientemente que la desnutrición en Gaza ha alcanzado niveles «alarmantes». Israel, por su parte, responsabiliza a Hamás de agravar la crisis al presuntamente desviar recursos de la población, acusación que el grupo niega.
“La guerra sigue provocando hambre en Gaza, Sudán y otros lugares. El hambre alimenta el caos y pone en peligro la paz. No debemos permitir que se use como arma de guerra”, advirtió el secretario general de la ONU, António Guterres, este lunes.