
Este sábado 14 de octubre se llevará a cabo el Eclipse Solar que será visible en distintas zonas de México, en especial la Península de Yucatán, la cual tendrá una “vista privilegiada” en algunas zonas.
El tránsito de la Luna bloqueará al Sol, produciendo un anillo rojo brillante en el cielo.
De acuerdo con la NASA, el ‘eclipse parcial’ comenzará a partir de las 09:45 horas y finalizará a las 13:08. La fase de eclipse anular de sol alcanzará su punto máximo a las 11:24 horas.
Se espera que dure aproximadamente cuatro minutos con 15 segundos y se pronostica que se oscurezca un 90.4 por ciento.
Cabe señalar que la fase de eclipse anular se podrá ver sólo en Yucatán, Quintana Roo y Campeche.
Aquí en la Ciudad de México, se podrá observar el fenómeno astronómico de forma parcial.
Recuerda que observar un eclipse solar directamente sin protección puede ser extremadamente peligroso para tus ojos y puede causar daño permanente en la visión e incluso ceguera.
De acuerdo con especialistas, ver directamente al sol, incluso por un corto período de tiempo, la luz intensa puede dañar la retina, la capa de células sensibles a la luz en la parte posterior del ojo, y puede causar una quemadura solar en la retina conocida como retinopatía solar.
La luz solar intensa puede dañar las células de la retina, lo que puede provocar pérdida de visión.
Por ello, es necesario nunca mirar directamente al sol, incluso durante unos segundos, usar gafas de sol con protección UV de amplio espectro cuando esté al aire libre y no mirar al sol a través de un filtro inadecuado.
¡A disfrutar este fenómeno astronómico!