La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que enviará al Congreso de la Unión las leyes secundarias relacionadas con la reforma energética.
Explicó que esta propuesta establece que Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejarán de ser consideradas empresas productivas del Estado para convertirse en empresas públicas estatales.
«Hoy estamos enviando al Congreso un conjunto de leyes fundamentales, conocidas como leyes secundarias de la reforma constitucional en materia energética», afirmó.
Sheinbaum destacó que con estos cambios se busca que las empresas sean más eficientes, transparentes y productivas, manteniendo como principio la austeridad republicana.
Asimismo, comparó esta iniciativa con la reforma energética aprobada durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, señalando que en ese momento el propósito era privatizar Pemex y CFE.
Explicó que anteriormente, al ser consideradas empresas productivas del Estado, se regulaban bajo esquemas similares a los de las compañías privadas, lo que las ponía en competencia directa con estas en el mercado.
Finalmente, la mandataria subrayó que, si bien se mantendrá una participación del sector privado en la producción energética, el fortalecimiento de las empresas públicas será una prioridad, calificándolo como un hecho de gran relevancia histórica.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/sheinbaum-enviara-una-carta-a-google-por-cambio-de-nombre-al-golfo-de-mexico/