
Con la finalidad de disminuir la deserción escolar y mejorar la tasa de conclusión en la educación superior, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, dio inicio esta mañana en el Zócalo de la Ciudad de México a la entrega de 45 mil apoyos del programa universal Becas para el Transporte y Más, dirigido a estudiantes de universidades públicas en la capital.
“A través de este programa social buscamos reducir el abandono escolar en las universidades y aumentar la eficiencia terminal en el nivel superior”, señaló la mandataria ante una multitud de jóvenes.
Brugada Molina resaltó que iniciativas como Mi Beca para Empezar y los apoyos para estudiantes de educación media superior han logrado disminuir la deserción escolar hasta en un 3% y aumentar en un 15% la eficiencia terminal en el bachillerato.
Explicó que para acceder a la Beca de Universitarias y Universitarios para Transporte y Más es necesario cumplir dos requisitos: residir en la Ciudad de México y estudiar en una institución pública. Aclaró que los jóvenes que cursan estudios en el área metropolitana, pero viven en la capital, también podrán recibir el beneficio, ya que el apoyo es de carácter universal.
La jefa de Gobierno enfatizó que esta beca responde a una de las demandas del movimiento estudiantil de 1968, el cual pedía un salario para los estudiantes con el propósito de facilitar su traslado a las escuelas. Destacó que, gracias a esta iniciativa, dicha demanda se ha convertido en una realidad.
Asimismo, informó que esta es la segunda entrega de la Beca para Transporte y Más, beneficiando en la mañana a más de 22 mil 200 estudiantes, mientras que otros 22 mil 200 recibirán el apoyo por la tarde, sumando así un total de 45 mil becarios.
“Este apoyo no está dirigido sólo a quienes tienen menos recursos ni a quienes tienen un promedio superior a ocho; es un beneficio universal, porque nuestra política social está diseñada para toda la población”, subrayó la jefa de Gobierno.
Por su parte, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó el esfuerzo de Clara Brugada en materia educativa, asegurando que en la capital se está garantizando el acceso a la educación como un derecho fundamental.
“Quiero reconocer el liderazgo de Clara Brugada y de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, en la consolidación de la educación como un derecho, alejada de cualquier idea de privilegio o mercancía con valor económico”, afirmó.
Al evento asistieron el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Pablo Yanes Rizo; el titular de la Secretaría de Participación Ciudadana, Tomás Pliego Clavo; los alcaldes de Coyoacán, Giovanni Gutiérrez; Benito Juárez, Luis Mendoza Acevedo; Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano; y Tlalpan, Gabriela Osorio Hernández, además de otros miembros del gabinete del Gobierno de la Ciudad.