
En Gutiérrez Zamora, Veracruz, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, afirmó que los Programas para el Bienestar son el pilar fundamental de la Cuarta Transformación.
Destacó que, como parte de este compromiso, la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores ya está consagrada en la Constitución, reconociendo así el esfuerzo de quienes han dedicado su vida al desarrollo del país.
Señaló que este programa, que requiere una inversión significativa, ha sido posible gracias a la lucha contra la corrupción. Resaltó que el pueblo de México eligió la transformación, y los Programas de Bienestar representan precisamente ese cambio. Además, enfatizó que el humanismo mexicano es el principio rector de estas acciones y que el trabajo continuará con la premisa de dar prioridad a los sectores más vulnerables.
En Veracruz, informó que 870 mil personas mayores de 65 años reciben una pensión bimestral de 6,200 pesos.
Durante su recorrido por el estado, acompañada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Rocío Nahle García, Montiel Reyes destacó el fortalecimiento de los Programas de Bienestar con la incorporación de tres nuevas iniciativas impulsadas por la presidenta para atender a los sectores más necesitados: Pensión Mujeres Bienestar, Salud Casa por Casa y la Beca Universal “Rita Cetina Gutiérrez”.
Explicó que la Pensión Mujeres Bienestar busca reconocer la contribución de las mujeres al país, otorgando un apoyo bimestral de 3,000 pesos de manera directa, sin intermediarios, a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.
Por otro lado, el programa Salud Casa por Casa ha visitado a 6.4 millones de personas adultas mayores y con discapacidad, quienes recibirán un seguimiento continuo de su estado de salud por parte de facilitadoras especializadas. Además, los servidores de la nación siguen recorriendo los hogares de los beneficiarios para garantizar la cobertura del programa.
Finalmente, subrayó que la educación es un derecho y que la Beca “Rita Cetina Gutiérrez” tiene como objetivo garantizar que niños, niñas y jóvenes puedan continuar con su formación académica.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/en-mexico-casi-un-millon-de-mujeres-ya-tienen-su-tarjeta-de-la-pension-mujeres-bienestar-74-mil-veracruzanas-son-beneficiarias-ariadna-montiel/