A mediados de 2024, la Ciudad de México experimentará una revolución en su conectividad con la apertura del Tren Suburbano hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), según la declaración del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara.
El proyecto, denominado ramal Lechería-AIFA, ha sido destacado por Nuño Lara como una obra clave: una extensión de 23 kilómetros en doble vía electrificada, con una inversión colosal de 25 mil 800 millones de pesos.
La conexión entre la estación Buenavista y el AIFA se realizará en un tiempo récord de 39 minutos, marcando un avance del 48% y anticipando su conclusión para junio de este año.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/gobierno-busca-recuperar-el-uso-de-vias-ferroviarias-de-carga-para-transporte-de-pasajeros-sict/
La revelación tuvo lugar durante la conferencia de prensa en Chiapas, donde el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabezó el evento.
Actualmente, el Tren Suburbano experimenta una afluencia diaria promedio de 165 mil usuarios en su ruta desde Buenavista hasta Cuautitlán, consolidándose como una opción vital de transporte en la región.