
Desde la región central de la meseta Purépecha, en el municipio de Paracho, Michoacán, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que todas las comunidades incluidas en el Plan de Justicia del Pueblo P’urhépecha serán integradas al catálogo de localidades que recibirán recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). Esto permitirá que los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas puedan decidir y gestionar directamente estos fondos para obras de infraestructura social básica que beneficien a sus habitantes.
“La ley ahora reconoce su autonomía y los establece como sujetos de derecho público. Ya no habrá tutelas ni intermediarios; serán ustedes, los pueblos originarios, quienes tomen las decisiones sobre el uso de estos recursos”, enfatizó la secretaria.
Durante la Asamblea del Plan de Justicia del Pueblo P’urhépecha, Montiel Reyes afirmó que la justicia ha llegado a estas comunidades y que, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, una parte del presupuesto del FAIS será destinada a que estas poblaciones decidan y administren directamente sus proyectos de infraestructura básica.
Agregó que el gobierno de la transformación trabaja bajo el principio de que gobernar es servir, por lo que acompañarán a las comunidades en la planeación y ejecución de los proyectos que financiarán con recursos del FAISPIAM.
Reiteró el compromiso del Gobierno de México con el bienestar de la población, destacando que la presidenta Sheinbaum ha promovido acciones concretas para mejorar las condiciones de vida de los pueblos y comunidades indígenas.
Además, la secretaria firmó un convenio sobre justicia energética junto con la Secretaría de Energía y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, que permitirá la construcción de estufas ecológicas de leña. Subrayó que servir al pueblo es un honor y que, en este gobierno, las personas más necesitadas son la prioridad.
“Estamos aquí para responder a las legítimas demandas de quienes han sido ignorados por siglos. Ustedes han demostrado una firmeza admirable y han conservado la historia y tradiciones de México. Su trabajo colectivo, autodeterminación, dignidad y sentido de justicia son los valores que definen a su pueblo, y también los principios que sustentan el proyecto de la Cuarta Transformación”, concluyó.