
Durante una gira de trabajo en Sinaloa, acompañada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Rubén Rocha Moya, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, afirmó que en esta nueva etapa de la Cuarta Transformación, los compromisos se cumplen. Por ello, las Pensiones y Programas para el Bienestar no solo se mantienen, sino que se fortalecen con nuevas iniciativas impulsadas por la presidenta Sheinbaum: la Pensión Mujeres Bienestar, el programa Salud Casa por Casa y la beca “Rita Cetina Gutiérrez”, todos enfocados en mejorar la calidad de vida de las y los mexicanos.
Desde Mazatlán, Montiel subrayó que el Estado de Bienestar ha logrado recuperar la justicia social y aseguró: “Seguiremos trabajando con ustedes, directamente desde el territorio”.
Detalló que en Sinaloa, 700 mil personas se benefician de los Pensiones y Programas para el Bienestar, con una inversión de 26 mil millones de pesos para 2024, financiada gracias a un gobierno austero enfocado en el bienestar del pueblo.
La secretaria explicó que, siguiendo las indicaciones de la presidenta Sheinbaum, se han creado tres nuevos programas. Uno de ellos es la Pensión Mujeres Bienestar, destinada a mujeres de 63 y 64 años, quienes recibirán un apoyo bimestral de 3 mil pesos depositado directamente en sus tarjetas del Banco del Bienestar, sin intermediarios.
Otro programa destacado es el Censo Salud y Bienestar, parte de Salud Casa por Casa, mediante el cual servidores de la nación visitan hogares para realizar cuestionarios de salud. A partir de febrero, equipos de médicos, enfermeras y profesionales darán atención gratuita y seguimiento médico permanente a los beneficiarios de las Pensiones para el Bienestar de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.
Además, se lanzó la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”, dirigida a estudiantes de nivel básico, comenzando con el nivel secundaria y con planes de extenderse gradualmente.
Montiel destacó que “los recursos del pueblo son para el pueblo” y resaltó la redistribución de la riqueza enfocada en los más necesitados. Reconoció también el esfuerzo de las servidoras y servidores de la nación, quienes hacen posible que estos apoyos lleguen a todas las comunidades.
“Con los pasos que recorren caminos y veredas, avanzamos hacia nuestro ideal y lo hacemos realidad: ‘Por el bien de todos, primero los pobres’”, concluyó.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/destaca-ariadna-montiel-los-avances-de-los-nuevos-programas-de-bienestar-en-la-sierra-tarahumara/