
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) comunicó que al 31 de julio se contabilizaron 22 millones 331 mil 788 empleos, de los cuales el 86.6% eran permanentes y el 13.4% temporales.
Además, informaron que en julio se crearon 12 mil 344 nuevos empleos, lo que representa un incremento mensual del 0.1%, cifra que supera los registros de los últimos dos años.
Se destacó que entre enero y julio se generaron 307 mil 402 empleos, con un aumento del 1.7% en puestos permanentes. En los últimos 12 meses, el número de empleos creció en 446 mil 649, lo que equivale a una tasa anual del 2%.
En cuanto al salario base de cotización promedio de los trabajadores afiliados al IMSS, este alcanzó los $588.7 pesos al cierre de julio, con un incremento nominal anual del 9.7%, el tercero más alto en los últimos 23 años para el mes de julio. Desde enero de 2019, el salario base de cotización ha mostrado aumentos anuales nominales de al menos el 6%.
Los sectores económicos que mostraron el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo fueron transportes y comunicaciones (5.6%), comercio (3.2%) y construcción (3%). Por entidades federativas, destacaron Chiapas, Hidalgo y Nayarit con aumentos anuales superiores al 4.5%. Hasta julio, el Seguro Social tenía registrados un millón 070 mil 459 patrones.