
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la construcción de un millón de viviendas por parte del gobierno federal tiene como objetivo eliminar la corrupción en el sector inmobiliario.
Desde Colima, donde dio inicio a la edificación de un nuevo complejo habitacional en Manzanillo, Sheinbaum recordó que a lo largo de su mandato se desarrollará un millón de viviendas a través del Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda. Estas serán construidas en lugares estratégicos, cercanos a fuentes de empleo y servicios.
En administraciones pasadas, los créditos se otorgaban a empresas privadas para la construcción de viviendas, lo que resultó en numerosos desarrollos habitacionales abandonados. Muchas viviendas fueron edificadas en zonas alejadas de los centros urbanos, lo que complicaba la movilidad de los trabajadores, quienes debían invertir largas horas en traslados. Además, algunas carecían de servicios básicos como agua y electricidad.
Sheinbaum enfatizó que, en el pasado, se concedían créditos impagables que beneficiaban únicamente a los desarrolladores y a quienes otorgaban los financiamientos, lo que generaba corrupción. Aseguró que esta práctica ha sido erradicada.
Durante el evento en Manzanillo, también destacó que el Infonavit ha implementado un programa para mejorar las condiciones de los créditos de los beneficiarios. Al respecto, Octavio Romero, titular del instituto, informó que cerca de cuatro millones de personas han sido beneficiadas con la reestructuración de sus créditos, los cuales en muchos casos eran incosteables.
De este total, 600 mil ya han reducido su tasa de interés, mensualidad o saldo de crédito; 1.2 millones están recibiendo atención en las delegaciones y centros de servicio para encontrar soluciones acordes a sus posibilidades de pago; y 500 mil familias verán su tasa de interés reducida al 4 % a partir de julio de este año.
Además, 1.7 millones de beneficiarios recibirán tasas a partir del 4 %, y en algunos casos, reducciones en el monto de sus créditos.
Por otro lado, Sheinbaum reiteró que el 1 de junio se llevará a cabo la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, un proceso que calificó como una «fiesta democrática», ya que no existe una elección similar en ninguna otra parte del mundo.
Finalmente, subrayó que México es un país libre, soberano e independiente, y que debe ser respetado en el ámbito internacional.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/la-obra-del-tren-mexico-queretaro-estara-concluida-a-finales-de-2027-lajous/