
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emite una advertencia a la población acerca del hurto de medicamentos pertenecientes a la empresa Lia Farma, sucedido en el Estado de México mientras eran trasladados a las instalaciones del almacén de Fármacos Darovi.
Se destaca que los productos sustraídos representan una amenaza para la salud, ya que la garantía de su seguridad, calidad y eficacia por parte de esta entidad reguladora no puede ser asegurada debido a la falta de información sobre las condiciones en las que fueron manipulados, transportados y almacenados.
En virtud de estos riesgos, se están implementando medidas de vigilancia y control por parte de las autoridades competentes.
Se advierte a la población que evite la adquisición de estos medicamentos a través de canales informales como las redes sociales, tianguis o mercados, instando a obtener los productos únicamente de establecimientos legítimos y autorizados.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/al-menos-98-por-ciento-de-las-playas-del-pais-cumplen-con-los-estandares-para-actividades-recreativas-cofepris/
Además, se ofrece un medio para reportar cualquier reacción adversa relacionada con estos productos, ya sea a través de un enlace web proporcionado o enviando un correo electrónico a la dirección indicada.
Para garantizar la autenticidad de los medicamentos, se aconseja a las farmacias que adquieran suministros exclusivamente de distribuidores reconocidos por las autoridades sanitarias.
Se subraya la importancia de verificar la legitimidad de los productos contactando directamente a las empresas proveedoras en caso de dudas.
Por último, se recomienda a los establecimientos que venden productos farmacéuticos y dispositivos médicos consultar una plataforma específica para evitar la adquisición de productos irregulares y verificar los registros sanitarios correspondientes a través del enlace proporcionado.