
El exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, recupera su libertad luego de más de dos años de reclusión en el Reclusorio Norte por los escándalos de corrupción relacionados con Odebrecht y Agronitrogenados.
La liberación se produce tras la resolución del magistrado Juan Pedro Contreras Navarro, quien, perteneciente al Segundo Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal del Primer Circuito, dictaminó que no existe riesgo de fuga.
La Fiscalía General de la República (FGR) sostiene que la liberación de Lozoya es un privilegio otorgado por jueces y magistrados, denunciando que no ha ganado ningún juicio presentado por el Ministerio Público de la Federación.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/conferencia-matutina-del-presidente-lopez-obrador/
Manuel Granados Quiroz, fiscal de Asuntos Especiales de la FGR, califica los beneficios procesales como injustos y desproporcionados. Además, cuestiona la imparcialidad del juez de control Gerardo Genaro Alarcón López y de los magistrados Alberto Torres Villanueva y Juan Pedro Contreras Navarro, acusándolos de dictar resoluciones ilegales y parciales.
Como parte de la libertad provisional, Lozoya Austin deberá portar un brazalete electrónico, firmar periódicamente en el Reclusorio Norte y se le restringirá abandonar el país, aunque tendrá libertad de movimiento en la zona metropolitana. Cabe recordar que Lozoya ingresó al centro de reclusión el 3 de noviembre de 2021 por su implicación en el caso Odebrecht.
Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador, se refirió a este caso y aseguró que hoy en día los “jueces dejan libres a todos los presuntos delincuentes de cuello blanco”, una situación que a su juicio es lamentable ya que está volviendo habitual en las personas que deben hacer valer la justicia.