
Después de que el candidato presidencial de Estados Unidos, Donald Trump, declarara su intención de imponer aranceles a los autos fabricados en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió que «no es serio» y aconsejó «no creer todo lo que se dice en campañas».
Cabe destacar que durante su conferencia mañanera, López Obrador también comentó sobre la suspensión de la construcción de la planta de Tesla en Nuevo León, supuestamente a raíz de las declaraciones de Trump.
El presidente mexicano reiteró que las palabras del expresidente estadounidense «no son serias» ya que fabricar automóviles en Estados Unidos es más costoso que en México.
En este contexto, el mandatario tabasqueño explicó que la decisión de suspender la planta de Tesla fue tomada por la empresa, que decidió esperar antes de iniciar la inversión en Monterrey.
Además, López Obrador sugirió que Tesla podría estar utilizando la especulación para obtener beneficios financieros, instando a la población a no creer todo lo que se dice y a actuar de manera consecuente.
Para concluir, el presidente mexicano afirmó que las declaraciones de Trump están relacionadas con el proceso electoral en Estados Unidos para la renovación de la presidencia.
Asimismo, López Obrador minimizó la decisión de Musk y adelantó que, si el candidato republicano ganara, no implementaría dicha propuesta. «No podrían fabricarse los vehículos que se consumen en EUA dentro del país por los altos costos, no por falta de capacidad tecnológica,» explicó, señalando que estas declaraciones buscan ganar simpatizantes en la campaña electoral.
El 23 de julio, Elon Musk anunció la paralización de la construcción de la planta en Monterrey hasta después de las elecciones estadounidenses. Musk, quien ha declarado su apoyo a Trump y donará millones de dólares a su campaña, dijo que no tiene sentido invertir en México si Trump impone aranceles a los vehículos producidos allí.