
Con el propósito de impulsar el turismo en el Tren Maya y la Península de Yucatán, el INAH y la Secretaría de Turismo han lanzado la propuesta «Tren Maya. Observación de aluxes».
Este paseo nocturno por la selva, anunciado en un comunicado conjunto de Presidencia, INAH y Secretaría de Turismo, contará con la participación de expertos certificados en aluxes.
Diego Prieto, director del INAH, destaca la importancia de comprender la relación entre el Tren Maya y los aluxes, ya que la infraestructura ferroviaria atraviesa antiguos lugares sagrados.
Los recorridos, liderados por especialistas en aluxes y la cultura maya, darán inicio en 2024 e incluirán paradas especiales en Chichén Itzá, Calkiní, Izamal, Edzná, Xpujil y Calakmul.
Estas paradas ofrecerán servicios exclusivos en las estaciones, así como una parada especial en Chichén Itzá para que los visitantes interactúen con los aluxes en las inmediaciones de la selva.