
Desde Zhuzhou, China, han llegado a la Ciudad de México dos modernos trenes eléctricos llamados «Santiago» y «Gregorio», en honor a los encantadores pueblos de Xochimilco.
Estas elegantes unidades forman parte de una estratégica adquisición destinada a modernizar el servicio del Tren Ligero, ampliando la flota que conecta Tasqueña con Xochimilco, abarcando 16 estaciones y dos terminales.
Martí Batres, Jefe de Gobierno, ha confirmado la llegada de estas unidades y ha expresado el compromiso de tener en funcionamiento 20 trenes para cerrar el año.
«Santiago» y «Gregorio» desempeñan un papel crucial en este proyecto de modernización, que busca mejorar la movilidad y beneficiar a los residentes de Xochimilco.
Con orgullo, Batres ha compartido en sus redes sociales que estas adiciones son parte de la adquisición de nueve trenes en total, fortaleciendo así el servicio del Tren Ligero. «Cecilia» fue el primero en llegar en diciembre, marcando el inicio de una nueva era para el transporte en la ciudad.
La apuesta por la modernización es evidente, ya que el nuevo tren «Cecilia», nombrado en honor a Santa Cecilia, comenzó a operar el 3 de enero de 2024, tras rigurosas pruebas de ensamblaje e integración en el sistema.
Este avance implica una mejora sustancial en la capacidad de transporte, aumentando de 84 mil a 140 mil pasajeros diarios, con intervalos de espera reducidos a solo cuatro minutos.
Las autoridades del Sistema de Transportes Eléctricos proyectan que esta nueva flotilla no solo incrementará la capacidad de traslado, sino que también generará ahorros significativos en el tiempo de viaje para los usuarios, gracias a trenes accesibles y equipados con cámaras de seguridad.