
El director de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, presentó un informe sobre el Tren Interurbano que conecta la Ciudad de México con Toluca, conocido como «El Insurgente».
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario informó que el tramo entre Santa Fe y Zinacantepec tendrá un costo total de 90 pesos por recorrido, y el tiempo de viaje será de solo 37 minutos, reduciendo significativamente el trayecto que hasta ahora duraba más de una hora.
La construcción del Tren Interurbano tiene como objetivo ahorrar alrededor de 1.5 horas a los pasajeros, ya que el recorrido completo tomará solo 39 minutos, beneficiando a 5 millones de personas.
Por su parte, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, destacó los avances del proyecto, mencionando que la primera fase del tren, que cubre el tramo de Zinacantepec a Lerma, fue inaugurada el 15 de septiembre de 2023.
En cuanto a la segunda fase, que va de Lerma a Santa Fe, se informó que las operaciones comenzarán el 31 de agosto de 2024. Este nuevo transporte ofrecerá beneficios significativos a los habitantes de la Ciudad de México y el área metropolitana.
Asimismo se dio a conocer algunos de los beneficios de las etapas I y II entre los que destaca son la reducción del tiempo de traslado, la mejor movilidad para los habitantes de Zinacantepec, Toluca, Metepec, Lerma, San Mateo Atenco, Ocoyoacac, y las alcaldías de Cuajimalpa y Álvaro Obregón, la creación de 17 mil empleos directos y 30 mil indirectos y la capacidad para transportar hasta 235 mil pasajeros al día.
En cuanto a la tercera fase del proyecto, Nuño Lara informó que tiene un avance físico del 94%, cubriendo 17.5 km de longitud en la Ciudad de México, de los cuales ya se han completado 13.9 km.
Debido a retrasos y obstáculos, el presidente López Obrador anunció que el nuevo tramo de «El Insurgente» no estará listo antes del final de su mandato, sino que comenzará a operar hacia finales del año.
A pesar de esto, el presidente destacó que es una buena noticia para los habitantes del Estado de México y quienes viajan entre la Ciudad de México y Toluca, ya que se trata de un sistema de transporte moderno, rápido y económico.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/se-estan-tomando-medidas-para-proteger-a-los-productores-de-limon-en-michoacan-amlo/