
Según el informe más reciente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del 10 de junio, el Sistema Cutzamala ha seguido una tendencia a la baja durante los últimos nueve meses, alcanzando solo el 26.7% de su capacidad, lo que equivale a 209 millones 661 mil metros cúbicos de agua.
La región sigue sin recibir lluvias, y el Sistema Cutzamala, que tiene un consumo semanal promedio de entre 5 y 6 millones de metros cúbicos, está a sólo 54.6 millones de metros cúbicos de alcanzar el «Día Cero». Este día se dará cuando el almacenamiento llegue a su nivel mínimo operativo de 155 millones de metros cúbicos, impidiendo así el bombeo de agua hacia el Valle de México.
Conagua, que sigue esperando la llegada de lluvias, informa que la recientemente reabierta Presa Valle de Bravo cuenta con solo el 27.10% de su capacidad, la Presa Villa Victoria con el 24.29% y la Presa El Bosque con el 28.50%.
A pesar de estar en plena Temporada de Huracanes, las precipitaciones siguen sin aparecer en la región tanto en el Océano Pacífico como en el Atlántico. Además, el fenómeno de El Niño se está debilitando para pasar a una fase neutra y posteriormente dar paso a La Niña.
También la sequía en el estado de Hidalgo ha dejado a la mayoría de los ríos en Huejutla sin agua, lo que ha llevado al Ayuntamiento a solicitar al gobierno estatal y a la Conagua que se declare el estado de emergencia.
La presidencia municipal ha comunicado la situación crítica que atraviesan, pidiendo que se declare el estado de emergencia en la zona.
Con la mayoría de los ríos completamente secos, la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Huejutla ha intensificado la búsqueda de fuentes de agua subterránea para reabastecer los tanques de captación de los sistemas de agua potable de los ríos Candelaria y Los Hules.
El Ayuntamiento ha resaltado que ambos ríos están en una situación crítica, lo que hace necesaria la implementación de estrategias para garantizar el suministro de agua.
Se ha señalado que la distribución de agua a las comunidades no depende de camiones cisterna u otros vehículos, ya que no hay fuentes de agua disponibles, lo que ha agravado la escasez en el municipio.
Desde los días 4 y 5 de junio, se han enviado los documentos necesarios para que se reconozca la emergencia y se brinde apoyo al municipio para enfrentar este grave problema.