
La Pensión Hombres del Bienestar es un programa puesto en marcha en la Ciudad de México dirigido a hombres de entre 60 y 64 años de edad, quienes podrán inscribirse para recibir este apoyo económico.
Este proyecto es una extensión del programa nacional promovido durante el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, el cual beneficia a mujeres en el mismo rango de edad.
Clara Brugada, actual jefa de gobierno de la CDMX, decidió adaptar este esquema para enfocarlo exclusivamente en hombres que residen en la capital del país.
El registro comenzará en enero de 2025 y se podrá realizar de las siguientes maneras:
-Vía telefónica: Comunicándose a la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social al número 5589573450, extensiones 103, 104, 105 y 106, en horarios de lunes a jueves de 9:00 a 18:00 horas y viernes de 9:00 a 15:00 horas.
-En línea: A través del portal oficial del Gobierno de la Ciudad de México.
Los interesados deben cumplir con los siguientes criterios:
-Ser hombre mexicano por nacimiento.
-Tener entre 60 y 64 años.
-Presentar una identificación oficial vigente.
-Contar con un comprobante de domicilio reciente que acredite su residencia en la CDMX.
Los beneficiarios recibirán un apoyo económico de 3,000 pesos mensuales, depositados en una tarjeta bancaria proporcionada por las autoridades correspondientes. Este monto podrá ser retirado en cajeros automáticos o ventanillas del Banco del Bienestar.
El programa original, denominado Pensión Mujeres del Bienestar, también otorga un apoyo de 3,000 pesos, pero está dirigido a mujeres. La implementación de este esquema es gradual:
En 2025, las beneficiarias serán mujeres de 63 y 64 años.
Para 2026, se extenderá al resto del grupo de edad.
En comunidades con mayoría indígena o afromexicana, las mujeres de 60 años o más recibirán la pensión a partir del próximo año.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/si-tu-primer-apellido-comienza-con-la-letra-m-hoy-y-el-martes-19-de-noviembre-podras-cobrar-tu-pension-de-bienestar/