
El frente frío 27, acompañado de un canal de baja presión en el Golfo de México, desencadenará condiciones gélidas. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advierte temperaturas entre menos 10 y menos 5 grados con heladas en las sierras de Chihuahua, Coahuila, Durango y Sonora.
Las sierras de Baja California, Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas experimentarán temperaturas de menos 5 a 0 grados, acompañadas de heladas.
En otras regiones, como Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Sinaloa, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos y Oaxaca, se esperan temperaturas entre cero y cinco grados, con la posibilidad de nieve, aguanieve o lluvia engelante en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
A pesar de estas condiciones extremas, diversas zonas del país registrarán temperaturas elevadas, alcanzando hasta 40 grados en Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, costa de Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Morelos y el suroeste de Puebla tendrán temperaturas de 30 a 35 grados.
Para la noche de este lunes, se espera un evento de norte de fuerte a intenso, generando ráfagas de 60 a 80 kilómetros por hora y oleaje de uno a tres metros en el litoral de Tamaulipas. Además, se prevén ráfagas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora y tolvaneras en varias regiones del país.
Este fenómeno meteorológico, impulsado por el frente frío 27, el canal de baja presión en el Golfo de México y las corrientes en chorro polar y subtropical, provocará chubascos en Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Puebla, Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz, así como lluvias aisladas en Campeche, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco y Yucatán.