
El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, informó que el programa La Escuela es Nuestra se ampliará para implementarse también en instituciones de nivel medio superior, como preparatorias y bachilleratos.
Durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se detalló que el gobierno federal otorgará un subsidio a los comités de madres y padres de familia. Estos, junto con docentes y estudiantes, identificarán las necesidades de las escuelas y decidirán cómo emplear los recursos asignados.
En relación con La Escuela es Nuestra, el titular de la SEP recordó que, al cierre del sexenio anterior, el programa logró una cobertura del 99 % en las escuelas públicas de educación básica a nivel nacional, con una inversión acumulada de 85 mil millones de pesos.
Este año, el programa inicia su implementación en instituciones de nivel medio superior bajo el mismo esquema operativo aplicado en la educación básica.
En cuanto al presupuesto, entre 2019 y 2024, la SEP destinó 85 mil 597 millones de pesos para mejorar 175 mil 200 escuelas de nivel básico, beneficiando a 174 mil 426 planteles.
Para 2025, se contempla una asignación de 19 mil 900 millones de pesos para 67 mil 900 escuelas de educación básica y 4 mil 600 millones de pesos para 6 mil 200 instituciones de nivel medio superior.