
La Real Academia Sueca de las Ciencias otorgó el Premio Nobel de Física de 2023 a Pierre Agostini de la Universidad Estatal de Ohio, EUA, Ferenc Krausz del Instituto Max Planck de Óptica Cuántica, Universidad de Múnich, Alemania y a Anne L’Huillier de la Universidad de Lund, Suecia, por su gran contribución al estudio de la dinámica de los electrones.
A Través de sus investigaciones, los tres premiados demostraron una forma de crear pulsos de luz extremadamente cortos que se pueden utilizar para medir los procesos rápidos en los que los electrones se mueven o cambian de energía.
Las contribuciones de los laureados podría ofrecer grandes avances en distintas materias: desde la exploración del comportamiento de los electrones en el material, hasta la identificación de moléculas en el diagnóstico médico.
Cabe destacar que la profesora en la Universidad Lund de Suecia, Anne L’Huillier, de 65 años, se convirtió en la quinta mujer en ganar en esta categoría desde la creación de los premios en 1901.
La científica se une a Marie Curie (1903), Maria Goeppert Mayer (1963), Donna Strickland (2018) y Andrea Ghez (2020) en el selecto grupo de mujeres ganadoras del Nobel de Física.