
El Servicio Meteorológico Nacional informó que este sábado el monzón mexicano originará lluvias fuertes a muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa.
Destacó que con base en los registros de 1991-2020, más del 60 por ciento de las lluvias anuales en el noroeste de México, se presentan durante este periodo.
El SMN detalló que durante el Monzón Mexicano, de julio a septiembre, pueden registrarse acumulados de lluvia de 900 milímetros en zonas de Nayarit, de 650 milímetros en porciones de Sinaloa y de 250 milímetros en regiones de Sonora, lo que genera humedad para el desarrollo de la agricultura y recarga de los embalses.
La palabra Monzón viene del árabe mausim, que significa estación. Existen cuatro regiones en el mundo donde se generan circulaciones monzónicas, una de ellas es la que se presenta en el suroeste de los Estados Unidos de América y el noroeste de México.