
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con una plataforma web única en el país para registrar y generar citas en los Bancos Centrales, Bancos de Sangre y Centros de Colecta, mediante la cual se facilita el proceso a los donantes y se garantiza la optimización de recursos.
El doctor Óscar Zamudio Chávez, director del Banco Central de Sangre del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, señaló que con esta herramienta también se mejoran los trámites de prerregistro, documentación y seguridad transfusional en la donación.
El software se puso en marcha en 2021 en un trabajo conjunto de la Dirección de Prestaciones Médicas (DPM) y la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico (DIDT); en éste se almacena la información de todas las donaciones: altruistas, regulares y las de reposición.
La doctora Paola Joanna Castro Alba, jefa del área de Consulta Externa y Auxiliares de Diagnóstico y Tratamiento en los servicios de Sangre de Tercer Nivel en la Coordinación de UMAE, destacó que al 31 de octubre de este año, un millón 150 mil donadores han utilizado la herramienta, la cual también ayuda a prevenir la falsificación de documentos que se llegaba a dar al hacer el registro de forma manual.
El personal de Trabajo Social del Instituto se encarga de promover la herramienta entre la población derechohabiente en las unidades médicas hospitalarias, así como orientarlos sobre su uso.
Al ser una plataforma web que no necesita una instalación física, puede ser utilizada en todo el país. Para generar citas en los servicios de sangre del IMSS, los usuarios pueden dirigirse a la página https://bancodesangre.imss.gob.mx desde su tableta, computadora o teléfono inteligente, donde deberán ingresar su CURP y otros datos de identificación.
No obstante, el registro de donantes de sangre también puede realizarse de forma manual en los Bancos de Sangre del Instituto.