
El Gobierno de la Ciudad de México ha anunciado medidas significativas para brindar apoyo a los afectados por el sismo del 19 de septiembre de 2017.
Una resolución publicada en la Gaceta Oficial detalla la concesión de facilidades administrativas, exenciones y condonaciones de pagos relacionados con las obras de demolición, rehabilitación y reconstrucción.
La Comisión para la Reconstrucción será la encargada de coordinar y supervisar las labores de rehabilitación, reconstrucción y demolición, colaborando estrechamente con diversas entidades gubernamentales.
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda agilizará el proceso de reconstrucción eximiendo trámites, mientras que el Sistema de Aguas local y la Secretaría del Medio Ambiente facilitarán trámites vinculados a servicios hidráulicos y cuestiones ambientales.
Adicionalmente, se resaltan las facilidades proporcionadas por la Secretaría de Administración y Finanzas, la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, y el Instituto de Vivienda, cada una contribuyendo de manera específica al alivio de los damnificados.
Esta resolución, en vigor desde el 27 de enero hasta el 31 de diciembre de 2024, reafirma el compromiso del Gobierno con aquellos que sufrieron las consecuencias del sismo.
Las personas afectadas, que eran propietarias antes del sismo, podrán solicitar ayuda presentando su solicitud en la ventanilla única de la Comisión para la Reconstrucción, demostrando los daños mediante el dictamen de riesgo emitido por el Instituto para la Seguridad de las Construcciones, y cumpliendo con los requisitos establecidos en el Plan Integral para la rehabilitación y reconstrucción de vivienda multifamiliar.