
Durante su participación en la conferencia “Mañanera del Pueblo”, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, señaló que la Ciudad de México fue la entidad con mayor volumen de lluvia el domingo 29 de junio. En la zona de las presas del Río Becerra, se alcanzaron más de 70 milímetros en tan solo una hora y 15 minutos.
Indicó que el agua no sobrepasó la presa, sino que cruzó un puente dentro del vaso regulador, generando una fuerte corriente durante unos minutos antes de disminuir.
Brugada informó sobre 65 reportes de encharcamientos y otros incidentes, y resaltó que continúan las labores de limpieza en las presas, ya que la acumulación de basura sigue siendo una causa frecuente de obstrucciones.
Además, anunció el inicio de un programa integral de “acupuntura hídrica”, que contempla 100 intervenciones en diversas zonas de la ciudad con el objetivo de mejorar la captación e infiltración de agua pluvial.
“Estamos listos para seguir retirando basura y mantener despejado el sistema de drenaje. Hoy comenzamos con 100 obras de infraestructura verde que nos permitirán aprovechar la temporada de lluvias”, señaló.
La jefa de Gobierno también abordó las afectaciones al Metro, cuya operación ha sido interrumpida en varias líneas debido a inundaciones. “Cuando el agua ingresa desde la vía pública al sistema, como ocurrió ayer, es necesario detener el servicio para resguardar a la población. Esa es nuestra prioridad”, subrayó.
Resaltó que, por primera vez en tres décadas, el gobierno federal destinará inversión directa al Metro para trabajos de mantenimiento y prevención de riesgos relacionados con lluvias.
Por último, Brugada afirmó que su administración cuenta con los recursos y la coordinación necesarios con las alcaldías para continuar respondiendo ante situaciones de emergencia. “Nuestra responsabilidad es proteger a la ciudadanía y actuar con rapidez frente a estos eventos extremos”, concluyó.