
El último viernes de noviembre se celebra el Día Mundial Sin Compras. Por sus siglas en inglés BND, Buy Nothing Day es una jornada mundial de protestas en la que se invita a toda la población a no consumir nada con la finalidad de denunciar el actual modelo de producción y consumo y promover formas de consumo alternativo.
Coincide precisamente con el Black Friday, uno de los días de más consumo del año.
En los últimos años también se han unido activistas del movimiento ecologista, bajo la máxima de que el problema medioambiental proviene del consumismo exacerbado.
El Black Friday o Viernes Negro es el día que se inicia la temporada de compras navideñas en varias partes del mundo, con excelentes descuentos y rebajas en productos, por parte de grandes almacenes y tiendas. Se celebra el cuarto viernes del mes de noviembre, al día siguiente del Día de Acción de Gracias.
El Viernes Negro ha ganado muchísimo auge en los últimos años, por el atractivo de los descuentos en los precios de venta de productos, ofrecidos por los establecimientos comerciales.
Entre los productos más buscados por los consumidores se destacan: artículos electrónicos, línea blanca y electrodomésticos. Otros artículos que son adquiridos por los usuarios son: ropa y calzado, juguetes y artículos de belleza.