
Hoy conmemoramos el Día de Lucha contra la Desertificación y la Sequía y fue establecido por la ONU.
Esta efeméride busca sensibilizar sobre la importancia de enfrentar y resolver los problemas de desertificación y sequía, desafíos que representan serias amenazas tanto presentes como futuras para la humanidad.
Día de Lucha contra la Desertificación y la Sequía 2024: «Unidos por la tierra: Nuestro legado y nuestro futuro»
El lema de 2024 subraya la necesidad de proteger la tierra, un recurso esencial para garantizar la estabilidad y el bienestar de miles de millones de personas en todo el mundo.
Este año, la celebración será organizada por el Gobierno de Alemania, que ha planeado varios eventos públicos, incluyendo una exposición fotográfica, programas educativos, actuaciones musicales y una campaña en las redes sociales.
La desertificación es la degradación continua del suelo causada por factores como la deforestación, la salinización, la escasez de agua y la sobreexplotación de acuíferos, generalmente debido a actividades humanas.
La sequía, por su parte, es una anomalía climática caracterizada por niveles de agua significativamente bajos en una región, afectando gravemente a las especies que habitan en ella, y es principalmente causada por la falta de precipitaciones.
La degradación del suelo en diversas regiones del mundo es resultado de las actividades humanas que dañan grandes áreas geográficas, provocando erosión, salinización, agotamiento de acuíferos y pérdida de nutrientes.
Esto representa un grave problema para la economía y el desarrollo, especialmente en países donde la agricultura es una fuente principal de ingresos.
Es crucial adoptar políticas que mitiguen la degradación del suelo y que todos los organismos involucrados se comprometan a garantizar la sostenibilidad de los recursos naturales.