La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que, durante el último período de notificación (del 24 de junio al 21 de julio), se registraron globalmente 186 mil nuevos casos de covid-19 y más de 2 mil 800 muertes relacionadas, lo que representa un incremento del 30 y el 26 por ciento, respectivamente, en comparación con los 28 días previos (del 27 de mayo al 23 de junio).
De acuerdo con los datos del Sistema Mundial de Vigilancia y Respuesta a la Gripe (SMVRG), integrados en la vigilancia centinela y reportados a FluNet, 96 países informaron casos de covid-19 y 35 registraron muertes.
No obstante, la OMS advierte que estas tendencias en nuevos casos y muertes deben ser interpretadas con precaución debido a la reducción en las pruebas y la secuenciación, así como los retrasos en la notificación en muchos países.
Durante el mismo período, el porcentaje de positividad en las pruebas PCR para el SRAS-CoV-2 aumentó del 7.4 por ciento en la primera semana al 13 por ciento en la última. Se analizaron, en promedio, 17 mil 358 muestras semanales de SRAS-CoV-2 en 85 países.
Además, se reportaron más de 23 mil nuevas hospitalizaciones y más de 600 nuevos ingresos en unidades de cuidados intensivos (UCI). En comparación con el período anterior, se observó un aumento global del 11 por ciento en nuevas hospitalizaciones y del 3 por ciento en nuevos ingresos en UCI entre los países que informaron estos datos de manera sistemática.
La OMS indica que el aumento en hospitalizaciones y ingresos en UCI se ha observado principalmente en los países de las Regiones de las Américas y Europea.
A nivel global, la variante JN.1 es la variante de interés (VOI) más reportada en 135 países, representando el 25.7 por ciento de las secuencias en la semana 29, aunque ha disminuido desde una prevalencia del 30.2 por ciento en la semana 26. La última evaluación de riesgo de JN.1, publicada el 15 de abril de 2024, concluyó que el riesgo general para la salud pública a nivel mundial es bajo según las pruebas disponibles.
Actualmente, la OMS está monitorizando varias variantes del SRAS-CoV-2, incluyendo dos VOI: BA.2.86 y JN.1; y seis variantes bajo vigilancia (VUM): JN.1.7, JN.1.18, KP.2, KP.3, KP.3.1.1 y LB.1. Las variantes KP.3.1.1 y LB.1, descendientes de JN.1, han aumentado en prevalencia a nivel mundial.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/salud-el-covid-no-se-ha-ido-por-el-contrario-han-aumentado-los-casos-alerta-la-oms/