La vaguada polar se extenderá sobre el noreste, centro y sur del país, interactuando con corrientes en chorro polar y subtropical.
Esta interacción generará lluvias y chubascos en diversas regiones, con la posibilidad de nieve o aguanieve en elevaciones superiores a 4,200 metros sobre el nivel del mar en el occidente, centro y oriente del territorio, abarcando icónicas montañas como el Nevado de Colima y el Popocatépetl.
Por la tarde, se espera que un nuevo frente frío 32 se aproxime al noroeste, asociándose con una vaguada polar y la corriente en chorro polar, dando origen a la mencionada tormenta invernal.
Esto provocará chubascos y lluvias fuertes en el noroeste y norte del país, con riesgo de encharcamientos o inundaciones en Baja California.
La temperatura descenderá significativamente, con potencial caída de nieve en zonas montañosas de Baja California, extendiéndose hacia Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa (norte) y Zacatecas durante la madrugada del viernes.
En cuanto a las temperaturas máximas para el 1 de febrero de 2024, se pronostica un ambiente cálido a caluroso en diversas regiones costeras, mientras que en el Valle de México se espera un ambiente frío a fresco con cielo nublado y posibilidad de lluvias aisladas.