
El escenario político se prepara para un enfrentamiento crucial el 17 de marzo, fecha acordada para el primer debate entre los aspirantes a la Jefatura de Gobierno.
La consejera del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Carolina del Ángel, confirmó el consenso entre los partidos, destacando que este debate inicial será determinante para moldear los siguientes dos.
Los contendientes, Santiago Taboada (PAN, PRI y PRD), Clara Brugada (Morena, PT y PVEM) y Salomón Chertorivski (Movimiento Ciudadano), dispondrán de 25 minutos cada uno para exponer sus propuestas e ideas.
La Comisión de Debates y el Consejo General del IECM deben aprobar formalmente esta decisión, aunque el respaldo de los partidos ya está asegurado.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/brugada-encabeza-las-preferencias-en-la-cdmx/
Del Ángel subrayó la importancia del primer debate como indicador clave para evaluar el tono y la dirección de los dos subsiguientes.
Enfatizó la voluntad de los partidos de centrarse en la presentación de propuestas y confrontación de ideas, un compromiso que espera que se refleje en la jornada del debate.
La legislación electoral en la Ciudad de México exige que las decisiones sobre fechas y formatos de los debates sean consensuadas con los partidos políticos, agradeciendo Del Ángel la disposición de estos para llegar a un acuerdo.
Además, reveló que cinco televisoras han adquirido las bases para la licitación del primer debate, cuya adjudicación se conocerá el 5 de marzo.