
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el próximo 15 de diciembre se inaugurará el tramo Palenque-Chetumal del Tren Maya, proyecto emblemático del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Esta inauguración marcará la operación completa de los siete tramos que recorren Quintana Roo, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum extendió una invitación al evento y destacó que esta etapa concluye los mil quinientos kilómetros del circuito ferroviario.
Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), había adelantado previamente esta fecha, subrayando que el tramo Chetumal-Escárcega era el último pendiente para conectar las ciudades de Quintana Roo y Campeche.
Sheinbaum también descartó problemas en la operación del Tren Maya, asegurando que los trenes restantes, en construcción en Hidalgo, se incorporarán a lo largo del próximo año. Según explicó, este proyecto busca enlazar destinos turísticos del Caribe con sitios arqueológicos y menos conocidos de la región, resaltando la herencia maya que da nombre a la obra.
El Tren Maya inició su construcción en junio de 2020 y ha sido inaugurado por etapas:
15 de diciembre de 2023: tramo Campeche-Mérida-Cancún.
31 de diciembre de 2023: tramo Cancún-Palenque.
29 de febrero de 2024: tramo Cancún-Playa del Carmen.
20 de septiembre de 2024: tramo Playa del Carmen-Felipe Carrillo Puerto.
29 de septiembre de 2024: tramo a Chetumal.
15 de diciembre de 2024: tramo Palenque-Chetumal.
Por último, se informó que la infraestructura para el tren de carga se desarrollará entre 2025 y 2026.