
El Ejército de Israel difundió este martes lo que calificó como una “investigación inicial” respecto al doble bombardeo contra el Hospital Naser, en el sur de Gaza, que dejó 20 muertos, entre ellos cinco periodistas. En su comunicado, aseguró que los soldados hallaron una “cámara colocada por Hamás” en las inmediaciones del hospital.
De acuerdo con el informe, tropas de la Brigada Golani, desplegadas en Jan Yunis para desarticular infraestructura considerada terrorista, detectaron dicho dispositivo, supuestamente empleado para vigilar sus movimientos y coordinar ataques. No obstante, el Ejército no presentó pruebas que respalden la acusación.
Consultado por EFE, un portavoz militar evitó aclarar si la versión oficial se refiere a que un integrante de Hamás habría dejado la cámara y escapado, o si, en contraste, se pretendía vincular al camarógrafo de Reuters —quien perdió la vida en el ataque— con el grupo islamista.
La víctima, Hussam al Masri, colaborador de Reuters, murió el lunes mientras transmitía en directo desde la azotea del hospital, cuando un proyectil impactó en las escaleras. Poco después, un segundo bombardeo alcanzó a periodistas y rescatistas que intentaban auxiliarlo, causando más muertes.
Ese mismo día, el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, recibió el informe preliminar y afirmó que seis de los fallecidos —todos hombres— eran combatientes de Hamás o de la Yihad Islámica, aunque tampoco presentó pruebas que sustenten esta afirmación.
“El objetivo de las tropas fue neutralizar la amenaza eliminando la cámara, y la investigación verificó que se actuó en esa dirección”, señala el documento militar.
Zamir también solicitó una revisión más profunda sobre la cadena de mando que autorizó el ataque, incluyendo el tipo de munición usada, el momento en que se dio luz verde y el proceso de decisión en el terreno.
Cabe destacar que el ataque se realizó en dos etapas, modalidad conocida como “doble golpe”, una práctica considerada ilegal bajo el derecho internacional humanitario, ya que busca generar víctimas adicionales entre quienes acuden a auxiliar a los heridos del primer bombardeo.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/ataque-israeli-contra-hospital-en-gaza-deja-15-muertos-entre-ellos-cuatro-periodistas/